El acné afecta a millones de personas en un alto porcentaje, sobre todo a adolescentes.Sus causas son de origen hormonal, debido a que se producen un exceso de lípidos procedentes de las glándulas sebáceas de la dermis. Su tratamiento consta de distintos elementos de los cuales los más comunes son cremas aunque hoy hablaremos de la alimentación. Para ello, concretaremos aquellos alimentos que deben estar presentes en la dieta para combatir el acné.
¡Hola a todos! Somos estudiantes de enfermería de la Universidad de Santiago de Compostela. En este blog subiremos publicaciones diariamente sobre temas diversos relacionados con el ámbito de la enfermería incluyendo experiencias propias vividas en nuestras primeras prácticas en el hospital, comentarios sobre artículos recientes y todo tipo de curiosidades que os dejarán con la boca abierta.
Buscar este blog
Mostrando entradas con la etiqueta Alimentación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alimentación. Mostrar todas las entradas
viernes, 11 de noviembre de 2016
lunes, 7 de noviembre de 2016
Anisakis, ¡cuidado al comprar pescado!
El anisakis es un nematodo parásito del pescado, que suele vivir en el mar y si llega a tu estómago puede provocar:
- Gastroenteritis: puede empezar hasta 1 o 2 días después de haber comido el pescado contaminado. Sintomatología: dolor de estómago, vómitos, náuseas, diarrea, estreñimiento y en casos graves obstrucción intestinal. No suele dar fiebre.
- Alergia: empieza minutos o como mucho horas después de comer el pescado. Puede quedarse en una leve urticaria o complicarse, desembocando en casos extremos en un shock anafiláctico.
También es posible una combinación de ambos cuadros: síntomas gástricos y después urticaria.
- Gastroenteritis: puede empezar hasta 1 o 2 días después de haber comido el pescado contaminado. Sintomatología: dolor de estómago, vómitos, náuseas, diarrea, estreñimiento y en casos graves obstrucción intestinal. No suele dar fiebre.
- Alergia: empieza minutos o como mucho horas después de comer el pescado. Puede quedarse en una leve urticaria o complicarse, desembocando en casos extremos en un shock anafiláctico.
También es posible una combinación de ambos cuadros: síntomas gástricos y después urticaria.
domingo, 6 de noviembre de 2016
Mi hijo/a consume alcohol...¿qué hacer?
Supongo que muchos de vosotros habéis visto estos días la noticia de la joven de 12 años que perdía la vida a causa de un coma etílico. El alcohol es la sustancia más consumida entre la población española estando ya ligada a nuestra propia cultura. El problema está en que la percepción del riesgo es baja, sobre todo en la juventud. Además, muchos jóvenes beben alcohol para divertirse y socializar mejor(lo cual es una absoluta tontería) teniendo en cuenta que estos actos pueden tener efectos como: borracheras, peleas, conflictos familiares, fracaso escolar o laboral y en el peor de los casos la muerte. ¿ Qué pueden hacer padres y madres para prevenir el consumo de esta sustancia en sus hijos?
martes, 1 de noviembre de 2016
Las beneficios de comer calabaza.
Como motivo de la celebración de Halloween o Samhain en Galicia hoy hablaremos de uno de los alimentos más representativos de estas fechas por no decir el que más: la calabaza.
lunes, 31 de octubre de 2016
Enfermedad Celíaca
La celiaquía es una patología consistente en la intolerancia al gluten, proteína que se encuentra en los cereales (como en el trigo, centeno o cebada). Lo que sucede al padecer celiaquía es que el yeyuno se inflama cuando se ingieren alimentos con gluten, apareciendo síntomas como diarreas, estreñimiento, dolor abdominal, nauseas, fatiga, etc. Esto se debe a que las vellosidades de esta parte del intestino delgado no absorben correctamente los nutrientes necesarios, debido a que el organismo no los reconoce y, por tanto, el sistema inmunitario provoca una reacción contra ellos.
sábado, 29 de octubre de 2016
Estrategias de la industria alimentaria.
Como habíamos prometido, aquí os vamos a enseñar algunas de las más clásicas tácticas que la industria alimentaria utiliza para engañarnos e incitarnos a que compremos sus productos(además de los productos light y de los alimentos funcionales de los que ya hemos hablado). Algunas de ellas os dejarán con la boca abierta.
viernes, 28 de octubre de 2016
Productos Light.
Hace unas semanas, hemos buscado información sobre los productos light. Mucha gente asocia que todo aquello que se clasifica como "light" es más sano que el producto normal y eso no es del todo cierto. A continuación explicaremos el por qué.
jueves, 27 de octubre de 2016
El engaño de los productos funcionales
Hoy en día es muy habitual ir al supermercado y comprar alimentos cuyas etiquetas nos llaman la atención, bien por asegurarnos que con su ingesta disminuiremos nuestro colesterol o bien por prevenir enfermedades cardiovasculares. Estos son los llamados productos funcionales, aquellos que producen un beneficio para la salud de la persona.
martes, 25 de octubre de 2016
Castañas, el alimento perfecto en Otoño
Nos encontramos en la estación de las castañas, ese alimento que todo el mundo come cuando se acerca el frío, la lluvia...En resumen: el Otoño. Las castañas son perfectas en esta época, ¿A quién no le apetece comerlas después de un día frío o mientras pasea por las Alamedas? Pues bien, además de darnos placer en estos días otoñales, ¡resultan ser muy saludables!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)