En esta entrada voy a hablaros un poco de las úlceras. Una úlcera es una herida abierta localizada en la piel o en las membranas mucosas que presentan forma de cráter al necrosarse parte del tejido. Difícilmente las úlceras cicatrizan solas, es por ello que la labor de enfermería es sumamente importante a la hora de prevenir su aparición o de tratarlas.
Voy a centrarme en un tipo concreto de úlcera: las úlceras por presión. Estas se dan cuando la piel esta en contacto continuo con una superficie dura (por ejemplo, un colchón). Son muy frecuentes en personas que están inmovilizadas o encamadas. De aquí la importancia de cambiar de postura con frecuencia a las personas que se encuentran encamadas en sus casas, hospitales o residencias.
Además de estos cambios posturales, se colocan al paciente unas almohadillas en los sitios claves donde suelen aparecer estas úlceras por presión: sacro, codos, costillas, rodillas, talones... Es decir, sitios donde el hueso se encuentra muy próximo a la piel.
Es muy importante saber detectar una úlcera para poder tratarla rápidamente, pues pueden llegar a infectarse y a convertirse en heridas que pueden costar la vida.
Para aquellas personas que cuiden de alguien que se encuentre encamado, les dejo un enlace sobre como prevenir las úlceras de decúbito.
![]() |
Zonas de riesgo de úlceras por presión |
http://www.monografias.com/trabajos82/labor-enfermeria-cuidado-ulceras-presion/labor-enfermeria-cuidado-ulceras-presion2.shtml
http://enfermera.io/tipos-de-ulceras/#Ulceras_por_Presion
No hay comentarios:
Publicar un comentario