Como motivo de la celebración de Halloween o Samhain en Galicia hoy hablaremos de uno de los alimentos más representativos de estas fechas por no decir el que más: la calabaza.
Según un estudio realizado por la nutricionista Valeria González el consumo de calabaza ayuda a prevenir la aparición de enfermedades crónicas como hipertensión y evitar la retención de líquidos gracias a su bajo contenido en Na pero también mejora el funcionamiento de la retina por su contenido en carotenoides(responsables del color anaranjado de la calabaza). Estos también tienen una función antioxidante que se ha asociado a efectos de antienvejecimiento y prevención del cáncer, aunque es importante señalar que no existe ningún alimento que por si sólo sea capaz de prevenir la aparición de tumores.
Si incluímos este alimento en la dieta ayudará a prevenir el estreñimiento y de la misma forma, al contener vitamina A su consumo podría tener efectos beneficiosos sobre el sistema inmune.
Lo recomendable es tomar unos 70 gramos una o dos veces por semana. también es preferible prepararla al vapor o con un tiempo de ebullición mínimo, evitando las frituras y cocciones prolongados así como cortar la calabaza en pedazos pequeños o quitar la corteza.

No hay comentarios:
Publicar un comentario